La distribuidora de Aldo Graziani realizó su primera feria con todos los proyectos que representa.
En total se presentaron 20 bodegas y más de 150 vinos de alta gama. En algunos casos estaban presentes algunos de los bodegueros y enólogos.
Y por supuesto hay reporte 😉
Comenzamos con los blancos y en particular con el Anko Torrontés de Alejandro Sejanovich. Un torro con acidez marcada, algo salino y con persistencia.
Como novedad total, al menos para mi, había vinos del proyecto Glicinas que lleva adelante Felipe Stahlschmidt junto a su esposa.
Así fue como probé el Glicinas Jengibre Chardonnay 2016 proveniente de Paraje Altamira. Resultó un vino con algo de cítrico, en boca buena acidez y con frescura.
Si bien en lo de Matías Riccitelli todas las miradas (?) estaban dirigidas al Blanco de la Casa me quedo con el The Apple Doesn´t Fall Far From The Tree Pinot Gris 2017.
Con una nariz bien expresiva, con algo de cítrico. En boca tiene algo de arvejas y una acidez media.
Antes de pasar a los tintos vamos con un rosado que también es novedad en el mercado y es el que vinifica Finca La Igriega. También desde Paraje Altamira presentaron el La Igriega Rosé Malbec 2017.
Un rosado con una nariz frutal y que en boca tiene bien marcada la fruta tipo frutilla lo que con una acidez media resulta en una boca con cuerpo y volumen.
Ahora sí ya en los tintos el primero de este reporte es el Ojo Negro Pinot Noir 2014 de Dieter Meier.
Un Pinot que en nariz tiene fruta roja algo más madura, con leve mermelada de frutillas y en boca resultó de acidez media, con presencia de fruta y algo de cuerpo.
El siguiente de la lista es el Asa Nisi Masa Bonarda 2017 proveniente de Vista Flores y que se suma al Malbec que ya tiene un par de añadas.
En nariz tiene fruta roja madura y un toque floral. En boca es de acidez media, con volumen y algo salvaje pero con buena presencia de la fruta.
Para cerrar este reporte queda el Rompecabezas La Última Pieza Malbec de Finca Beth. Un vino que es resultado de varias barricas de Rompecabezas Malbec que con el paso del tiempo dieron un vino completamente distinto.
Así es como encontré un vino con la fruta más marcada, con acidez alta, con volumen, con persistencia pero mucho más equilibrado de su paso por la madera.
Por supuesto había bastante más para probar como las nuevas añadas de la Colección Suelos de Finca La Escuela, las nuevas añadas de Tres14 e Imperfecto de Daniel Pi o las novedades de Gira Mundo.
Hasta aquí un nuevo reporte. Gracias a Aldo y a Ale por la invitación. Salú!

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!
Me anoto el Pinot Noir 2014 de Dieter Meier, tiene buena nota de cata! Precio?
Salute
Hola Fabián! Gracias por comentar, sabés que no lo recuerdo y en mis apuntes no lo puse? Estimo que se debe acercar a los $400 pero no estoy seguro. Salú!
Me la perdí … Espero poder pasar el año próximo! Me anoto el Asa Nisi Masa que aun no pude probar y el Rompecabezas. Salud!!
La verdad que estuvo muy bueno, con espacio 😉 El Asa está realmente muy muy bien! Salú!