La semana pasada se llevó a cabo la tercera edición de la Mega Degustación Anual de Ozono Drinks, la vinoteca de Martín Buonsante y Noelia Papa que fue destacada en la serie de AWB #ElVinoEnVinotecas por Francisco de la Logia Petit Verdot.
Como en la edición de 2015 el lugar elegido fue Lo de Joaquín Alberdi, otra vinoteca destacada por AWB en este caso de la mano de Angel contó con más de 100 vinos para degustar además del plus de tener in situ a sus creadores, desde Matías Michelini hasta David Bonomi o el Flaco Gabrielli. Realmente un punto alto cada vez que se hace la #OzonoMDA.
Hablando propiamente a los vinos paso a destacar a algunos de ellos…
El Flaco Gabrielli sigue ampliado el portfolio de sus vinos El Relator de la mano de un espumoso llamado “Tapado” 100×100 Chardonnay que tiene siete (!) años sobre lías, una delicia creada por Pepe Reginato que aparentemente algo sabe de esto (?).
Uno de los debutantes en la Feria fue Cristian Morelli quien estuvo presente con sus dos líneas de vino, Caliche (un Bonarda y un Blend) y Refrán (un blanco, un Malbec y un Franc) pero sin dudas la perlita fue el Pinot Noir que aún no tiene destino definido pero si sabemos que pasó 24 meses en barrica y es el PN que le da forma al Blend de Caliche ;).
Realmente había mucho vino y muchas novedades para probar.
También estaba Pancho Bugallo con sus vinos Cara Sur, de Barreal San Juan, entre los cuales se destacó el Moscatel Blanco 2016, un blanco que fue fermentado en damajuanas de vidrio.
En la mesita (?) de David Bonomi se podían probar los vinos de sus dos proyectos, por un lado los que forman parte del proyecto familiar, los Pulcu, y por otro el proyecto que tiene junto a Edgardo Del Popolo con los vinos Per Se. Estos últimos están conformados por tres etiquetas de las cuales el La Craie fue el más destacado.
Les dije que este año la OzonoMDA estuvo plagada de novedades y en este caso incluso internacionales de la mano del proyecto que Leonardo Erazo, enólogo de Alto Las Hormigas, tiene en Chile, más precisamente en Itata. Son varios los vinos que forman parte de la iniciativa pero el que más me gustó fue el Cinsault de la foto. Si quieren saber más acerca de ellos esperen unos días que habrá post al respecto ;).
Por supuesto los vinos de “Los Miche” también dieron el presente con algunas novedades y algunas perlitas tales como el Blanc de Alba 2014 (hecho por Agustina de Alba y Juanpi Michelini) sobre lías.
O el caso de los Superuco…
Grandes vinos de la mano de @superucoOK el #Syrah la rompe toda #OzonoMDA pic.twitter.com/dhfOoJBfDP
— Nicolás Orsini (@nicolasorsini) August 10, 2016
Así pasó el reporte de lo que fue una nueva Feria de Ozono. Desde ya van mis felicitaciones para Martín y Noelia por la organización y la dedicación que le han puesto.
Salú!

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!
NICOLÁS:
Otro gran evento del vino que me pierdo este año… lo parió !!
Parece que estuvo bueno, con muchas novedades para probar.
Veremos si el año próximo acomodamos para podemos visitarlo…
Gracias por la reseña !!
Abrazo. ROBERTO
Roberto, gracias por comentar. Esperemos que el año que viene puedas acomodar la agenda así no te perdés ninguna feria 😉 Abrazo!