Con la idea de que los vinos sean presentados por sus propios enólogos se llevó a cabo la primera edición.
La feria tuvo lugar, hace ya un par de semanas, en La Cava Jufré y de la misma participaron Los Flaneurs, MonteBaco (España), Laureano Gómez y Gauchezco.
Además estuvieron invitadas las bodegas Trez Wines y Barroco.

Así las cosas estuve recorriendo los diferentes stands y acá van algunas de las etiquetas más destacadas de esta primera edición.
La primera copa fue con un Mazzotta Blend de Blancas 2016 compuesto por Torrontés, Chardonnay y Sauvignon Blanc.
Resultó bien expresivo en nariz, con frescura y algún matiz frutal. En boca de acidez media, con volumen y persistente.
El siguiente vino fue un Verdejo, el MonteBaco Verdejo 2015 proveniente de la región de Rueda, España.
Un vino bien expresivo tanto en nariz como en boca, con buen acidez y final persistente.
Pasamos a los tintos y la primera parada fue en lo de Laureano Gómez donde se presentaba la nueva añada del Pinot Noir, la 2016, y de paso se podía comparar con la añada 2015 y con el hermano mayor, el Pinot Noir Gran Reserva.
El Laureano Gómez Pinot Noir 2016 se presenta con una nariz con frescura y una boca con buena acidez y volumen.
En el Laureano Gómez Pinot Noir 2015 había más profundidad en nariz, con algo de fruta madura. En boca más volumen y cierta complejidad.
Por último el Laureano Gómez Pinot Noir Gran Reserva 2014 resultó elegante en aromas, con leves notas florales, en boca es bien delicado, quizá algo “apagada” la fruta.
El siguiente fue el vino de los dueños (?) de la feria, el Flaneur Single Vineyard 1170 msnm. Proveniente de Gualtallary es un Malbec con lindas notas de frescura tanto en nariz como en boca. Tiene un buen equilibrio entre fruta y madera y es de final persistente.
En el caso de Barroco Roberto Romano presentaba, aun sin etiquetar, un Pinot Noir y un Malbec que son elaborados en la Patagonia y aun no está definido en que gama estarán.
Ambos vinos están pensados para ser bien bebibles y así se presentan, con frescura, con la fruta bien presente y una acidez equilibrada.
Una de las últimas paradas (?) fue en Gauchezco, allí estaba Mauricio Japo Vegetti, y pude probar la serie Plata al completo.
De los más destacados el Gauchezco Plata Cabernet Sauvignon 2015, de Gualtallary. Linda combinación entre la frescura y lo frutal del terroir y la tipicidad de la cepa.
Para cerrar pasé por Trez Wines y probé su Trez Reserva 2012, un Malbec con buena cantidad de madera y notas a frutas maduras. Buena acidez y, a mi entender, con cuerda para esperarlo un par de años sin problemas.
Buena oportunidad para repasar algunos vinos y conocer otros, habrá que estar atentos a lo que pude ofrecer MonteBaco en cuanto a los tintos ;).
Gracias a Hernán y la gente de Wine Marchands por la invitación. Salú!

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!