Último post relacionado a lo que fueron mis vacaciones.
Ya les había contado que visité una bodega en Borgoña y que luego recorrí algunos pueblos vitivinícolas hasta llegar al destino final que fue París y donde tenía planeado visitar Les Caves du Louvre.
Fue un viaje en el cual pude hacer varias cosas 🙂
Les Caves du Louvre está ubicado bien en el centro de la ciudad con lo cual es fácil llegar y no hace falta desviarse mucho de los puntos de interés.
[sc name=”Maps Les Caves du Louvre”]
Tienen armada una visita guiada y algunas opciones de degustación.
En web oficial cuentan que…
“Construidas en el siglo 18 por Trudon, el sumiller del Rey Louis XV, las cavas son hoy un lugar dedicado al vino francés. A través de una visita a la vez lúdica e interactiva gracias a la utilización de una aplicación gratuita, descubra la viña y la enología estimulando sus cincos sentidos. Las diferentes salas le harán descubrir el “terroir” francés: de las viñas pasando por los aromas, los sabores, sonidos hasta la degustación final. Y también para ir mas lejos, porque no crear su propio vino a través de un taller de ensamblaje en este lugar lleno de historia”.
Las opciones de degustación eran todas con la visita y lo que varía es la cantidad de vino que probás durante el recorrido: con 1 vino 15€, visita con 3 vinos 19€, visita con 3 vinos y botella 30€, visita con champán 23€, visita sin vino 11€.
No se me ocurre quién la haría sin vino pero yo elegí la de tres vinos y de alta gama con lo que terminó saliendo un poco más, no recuerdo exactamente el monto pero no más de 32€.
En uno de los salones tienen en exposición las calicatas de cada zona vinícola de Franciay una pantalla con video que explica las particularidades de cada una de ellas.
La sala es la que ilustra la foto de portada pero acá hay otra en más detalle 😉
Luego hay una sala donde hay unas pequeñas barricas en las cuales hay diferentes variedades de uvas, estimo será donde hacen los cortes que te ofrecen elaborar como parte de las actividades.

Realmente el lugar está muy bien puesto, con mucha información y mucha tecnología en disposición de comunicar la historia y las particularidades de los vinos franceses.
Una vez finalizado el recorrido me fui hasta el wine bar que tienen en Les Caves du Louvre y probé tres vinos alta gama.
Un blanco y dos tintos.
Domaine de Beaurenard Chateauneuf du Pape: nariz algo de fruta y algo de dulces. En boca acidez alta, volumen con entrada algo dulce. Final persistente. Buen balance entre fruta, madera y acidez.
Domaine Marchand Freres Gevrey – Chambertin: leve nota de madera y algo de cuero. Leve fruta roja al fondo. En boca es delicado, con acidez baja y con algo de fruta roja más madura y cuerpo medio.
Aux Plantes Sainte Emilion Grand Cru: nariz potente. Algo de pimienta. Frutas rojas y negras maduras. Un toque de frambuesa. En boca presencia de pimienta blanca, acidez media y volumen. Final persistente.
Una linda experiencia y una buena opción para conocer un poco más sobre vinos franceses mientras se está de visita en una de las ciudades más lindas del mundo 🙂 Salú!
Pueden leer el resto de posts sobre lo que fueron los vinos probados durante mis vacaciones acá: https://www.nicolasorsini.com/category/vino/vino-en-viajes/
[sc name=”Newsletter”]

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!