Hace un tiempo y a través de dos posteos, este y este, les conté acerca de los proyectos que lleva adelante Leonardo Erazo.
Pues bien, además de aquellos, en su última visita también nos contó, y pudimos probar, sobre otro de ellos: vinos de Itata.
Itata es una región de Chile ubicada al norte de Concepción. Leonardo nos explicó que en ese área no existe el cultivo extendido ni de Merlot ni de Sauvignon Blanc ni de Cabernet Sauvignon ni, siquiera, de Carmenere.
Allí se encuentran productores chicos, con bodegas muy chiquitas. De tradición y consumo familiar. Con suelos de granito, pizarra e incluso volcánico. Está muy cerca del mar, con un clima muy fresco.
Las viñas son viejas, sin riego. La gente que trabaja allí, nos comenta Leo, lo hace desde siempre y con el concepto de producción orgánico.
Es imposible mecanizar porque hay colinas con troncos bien grandes. Utilizan caballos y cada dos años cortan la tierra para poder recolectar el agua del invierno y así asegurarse la misma hasta madurar.
De allí sale este proyecto de Leo que viene generando cada vez más fanáticos que desean tenerlo en Buenos Aires…
Sugiero campaña de #QuilomboDeRT y más RT para q los vinos de #ITATA (Chile) de @LeoErazoLynch lleguen a BsAs!! pic.twitter.com/UAbkNMvr67
— Musu (@VinotecaMRWines) July 9, 2016
Además de los vinos Grand Itata y Súper Itata de aquí sale el proyecto “Viñateros Bravos” que proviene de las viñas más escasas.
Los viñateros son gente grande y les resulta dificultoso dar a conocer lo que producen. Por eso creó el proyecto de Viñateros Bravos para darlos a conocer.
Pero esa es otra historia.
Pasando a los vinos que pudimos probar en este caso fueron los dos que mencioné más arriba:
Súper Itata: Es un corte de 3 viñas que están separadas, Carignan de 1960, un Malbec de 1920 que está mezclado con Criolla, y un Syrah.
En boca es granito, con notas de yodo al final de la boca. No hay mentol ni ninguna tipicidad de Chile.
Grand Itata: Es la mezcla de las viñas. Más frutal aunque con la huella digital del suelo de granito. Es Cinsault con Criolla. Tiende a tener más frutas, fruta roja y fresca. Tienen una gran bebilidad.
Un placer escuchar a Leo contando sus proyectos con una pasión admirable y con una honestidad que se nota al probar sus vinos. Esperemos tener varias botellas de Itata por acá pronto ;). Salú!

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!