Una vez más toca hacer un repaso por 10 vinos descorchados durante el mes que terminó hace unos días. Un mes en el que se celebró el día del pinot noir y se comenzó a celebrar el del día del cabernet sauvignon.
En esta entrega hay nuevamente mayoría de tintos que van desde el mencionado pinot hasta un corte bordelés. También hay 2 blancos que completan el listado.
Sin más, pasen, lean y luego beban.

Arrancamos con un torro que hacía rato no probaba: Piatelli Torrontés, de la Piatelli que está en los Valles Calchaquíes, claro.
Nariz súper aromática, con paso fresco y sin el amargo que a veces se suele encontrar. Acidez presentes y mucha fruta tropical.

Otro torrontés pero esta vez de la mano de Les Astronautes Torrontés. Directamente de Mendoza, de la zona de Los Chacayes, este blanco hace la fermentación alcohólica en contacto con las pieles y en barricas de roble francés de tercer uso.
Con un perfil de aromas cítricos y algo de floral, las lías le aportan volumen y algo de graso que está bien equilibrado con la acidez.

Les decía al comienzo que agosto fue el mes de celebración del día del pinot y en ese marco Kaiken lanzó Kaiken Ultra Pinot Noir, vino que elaboran con uva de la zona de Añelo, Neuquén.
En nariz hay fruta roja tipo cerezas y se percibe algo de crianza. En boca tiene buen volumen, con fruta y taninos pulidos. De final persistente.

El primer malbec de los 10 vinos descorchados es Otro Andar Malbec 2019, un tinto elaborado con racimo entero por el proyecto 40/40 con uvas de Ugarteche.
Bien aromático, hay mucha fruta y también un toque herbal. En boca tiene impronta, hay textura, fruta roja, taninos presentes y final frutado y persistente.

El proyecto que llevan adelante Juan Pelizzatti, Mariana Salas, Facundo Bonamaizón y Gabriel Bloise lanzó hace poco su segundo vino: Miau Malbec. Elaborado con uvas de Alto Gualtallary, es criado en huevos de hormigón y tiene paso por barricas usadas.
Con un comienzo algo tímido en nariz, en boca te atrapa el perfil frutado, sabroso y con textura. Un gol que va derechito a mis preferidos del año.

En el emprendimiento Lorenzo de Agrelo la línea Lorenzo te da la posibilidad de notar las diferencias que hay entre 3 malbec de un mismo viñedo que, según su orientación norte a sur, tiene distintos perfiles. En este caso Lorenzo Lo Sagrado fue mi favorito.
De la parte orientada al sur, este malbec tiene un perfil con especias, buena concentración y taninos presentes.

Los chicos de BIRA Wines estuvieron de gira por Buenos Aires para presentar las nuevas añadas de sus vinos, entre ellos Brunetto 2019.
Un toque balsámico. Hay fruta negra y buen cuerpo. Un vino con textura, agarrre y potencia sin resignar frescura. Y cuerda para rato.

Para celebrar la previa del día del cabernet sauvignon en Argentina los AWB organizamos un #EncuentrosAWB junto a tres de las bodegas del Grupo Peñaflor entre las que estaba el Gran Mascota Cabernet Sauvignon 2017.
Si bien al comienzo es algo austero en nariz, luego se vuelve equilibrado entre fruta y especias. En boca es algo goloso y con presencia de especias, tanino pulido, volumen y persistencia.

Y si hablamos de cabernet una de las grandes novedades recientemente presentadas es el Colomé 1831 Cabernet Sauvignon 2019 que viene a acompañar al malbec de la misma línea.
Con fruta roja presente, hay especias y hasta un fondo floral. En boca tiene impronta, hay paso fluido y fresco, con volumen y fruta. Gran opción en la variedad.

Cerramos con un vino que creo todos los amantes de nuestra bebida nacional deberían poder probar alguna vez, el Montchenot 115 Años que me gustó tanto que hasta inspiró esta nota.
De aromas complejos, aparecieron notas herbales, fruta madura, higos y cuero. En boca me sorprendió su vivacidad, con volumen y paso jugoso. Un vino que disfruté copa a copa.

Hasta acá una nueva edición de Bebedor Frecuente con 10 vinos descorchados en agosto que como siempre, se consiguen en las vinotecas amigas e incluso algunos tienen su propia tienda online. Salú.
¿Te gustó lo que leíste? ¡Invitame un cafecito!


De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!