La semana pasada pude asistir a la degustación de los D.V Vineyards Designated que cuentan con dos novedades.
La degustación de los Single Vineyards de D.V Catena estuvo a cargo de Ernesto “Nesti” Bajda, ingeniero agrónomo y enólogo de la Bodega.
Estos Single Vineyard son producto de las más de 1200 micro vinificaciones que realizan cada año en Catena Zapata.
Si bien son cinco vinos que vienen de cinco viñedos diferentes no son sólo eso ya que son producto de entre 30 o 40 micro vinificaciones.
[su_quote cite=”Ernesto Nesti Bajda”]Identificamos y separamos todo lo que podemos de cada viñedo para mostrar lo que mejor expresa cada lugar.[/su_quote]
El vino D.V Vineyards Designated surgió como tal en el año 2004 con los Malbec, Adrianna y Nicasia, y unos años más tarde el Cabernet Sauvignon de La Pirámide.
A ellos se le suman dos Cabernet Sauvignon más, uno de Nicasia y otro de Domingo, en Villa Bastías, que vienen a completar toda la línea de Single Vineyards de D.V Catena .
En la degustación arrancamos primero por los Cabernet Sauvignon ya que a criterio de Nesti son vinos con una visión distinta, no son “de boca áspera”.
Y además porque son las novedades 😉

D.V Vineyard Designated Cabernet Sauvignon La Pirámide 2013: estos viñedos están ubicados en Agrelo, donde está la Bodega y casualmente de este mismo viñedo sacan uva que va al Estiba Reservada.
Son 90 hectáreas plantadas y Nesti contó que es una zona especial para el Cabernet Sauvignon ya que los suelos son profundos y arcillosos.
Me resultó algo mentolado en nariz, con alguna nota más vegetal. Un poco de cuero y fruta roja. En boca de acidez media, con taninos amables, algo de fruta más madura. Bien redondo y delicado. Un clásico.

D.V Vineyard Designated Cabernet Sauvignon Nicasia 2013: estos viñedos están ubicados en Paraje Altamira. En el año 1999 empezaron a plantarlo y se dan cerca de 30 características de suelo distintos.
Me resultó de nariz más fresca, con más presencia de fruta roja y un especiado más notorio. En boca fue de acidez más marcada, taninos algo más robustos y con mayor volumen. De final persistente. Mucha potencia.

D.V Vineyard Designated Cabernet Sauvignon Domingo 2013: el viñedo está a unos 1200 metros de altura. Es en Villa Bastías, dentro del Valle de Uco. Tiene la particularidad de también ser especial para el Cabernet Sauvignon.
Nesti explicó que es una zona donde hay mucho material arcilloso que se fue incorporando al viñedo.
De aquí utilizan uva para Angelica Zapata y para el D.V Cabernet – Cabernet.
Me resultó de nariz compleja, con notas florales, algo de mentolado y una leve fruta más madura que se mezcla con especias. En boca fue intenso, con taninos amables pero bien presentes. Acidez media alta y buen volumen. Pura elegancia.

Un denominador común que se pudo apreciar en los tres Cabernet Sauvignon tuvo que ver con la ausencia, o mejor dicho, lo atenuada de la piracina.
Ante la consulta Nesti comentó que si bien la piracina esta intrínseca en el Cabernet Sauvignon, y más cuando las condiciones son frías, la misma resulta fotosensible.
Por ello, y como lo que buscan es que sea un descriptor más y no lo que predomine en cada vino, sometieron a las plantas a una exposición mayor de luz durante los diez días previos a la cosecha.

D.V Vineyard Designated Malbec Nicasia 2013: misma zona de viñedos que con el Cabernet Sauvignon. Tiene una pequeña trampa ya que juegan un poco con la cofermentacion y entonces tiene algunos racimos de Cabenet Franc, un dos o tres por ciento.
Me resultó de nariz más concentrada, con frutas rojas más maduras. En boca es elegante, conacidez media, más bien frutal, ligeramente fresco. Músculo y potencia controlada.

D.V Vineyard Designated Malbec Adrianna 2013: en este viñedo, y a través de las investigaciones del Catena Institute, se descrubrió el bacillus que es una bacteria que vive en el suelo de las plantas nativas de la zona y ayuda a la vid a soportar el stress.
De ahí, también, salen los vinos de parcela.
Me resultó de nariz más austera, había algo de fruta roja en el fondo. En boca de acidez equilibrada, algo de ciruelas frescas. Buen volumen, con taninos vibrantes y final medio. Nervio y tensión en partes iguales.

Como yapa, y para el final, pudimos probar un Catena Zapata Estiba Reservada 1999 que estaba francamente muy bien para sus 19 años.
Buena oportunidad para probar los Single Vineyards de D.V Catena todos juntos y de la mano de Nesti Bajda.
Está clarísimo que buscan mostrar no el vino del viñedo sino el resultado de muchos vinos distintos de esos viñedos. Salú!

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!