A fines de la semana pasada estuve 4 días en Córdoba, sus viñedos y bodegas de la mano de Musu para conocer algunos (unos cuantos) productores de la provincia.

El viaje se dividió en dos partes. Los primeros dos días recorrimos Colonia Caroya y el Valle de Calamuchita y los siguientes dos días hicimos lo propio en Traslasierra.

Así las cosas arrancamos el #LaCuevaVisitaCordoba con la visita a un emblema de la época de oro de la provincia: La Caroyense.

Bodega La Caroyense
Bodega La Caroyense

Allí hicimos una rápida recorrida junto a su enólogo y pudimos probar algunos de los vinos que elaboran actualmente.

La segunda parada no fue vínica ya que tocó probar el salame con denominación de origen que elaboran en Piazzoni.

Piazzoni embutidos
Piazzoni embutidos

Imposible no volver a casa con uno.

De ahí sin escalas a Terra Camiare para encontrarnos con el crack de Gabriel Campana para disfrutar de una rica comida y probar (casi) todos los vinos que elabora allí.

Mención aparte para el Capitulum I Semillón, un escándalo de vino, ya profundizaré en la nota que tendrá dedicada la bodega.

vinos de Terra Camiare
vinos de Terra Camiare

Seguimos con Gaby y se sumó Daniela Mansilla, ingeniera agrónoma, para conocer la pequeña bodega de la que surgen los vinos de Patente X.

Equipo de Patente X
Equipo de Patente X

El cierre de la jornada no estuvo exenta de más vino ya que fuimos hasta la bodega urbana de Slow Wines para probar algunos de los vinos que elaboran tanto ellos como algunos pequeños productores amigos.

Barricas en Slow Wines
Barricas en Slow Wines

El segundo día comenzó con la visita a Bodega Las Cañitas, un proyecto ubicado a pocos kilómetros de La Cumbrecita en el que nos esperaba, una vez más, Gabriel Campana.

Vistas increíbles y un par de sauvignon blanc que son cosa realmente seria.

Gabriel Campana
Gabriel Campana

De allí partimos a la primera champañera de Córdoba, Bodega Sineres, proyecto que ya había visitado y del que les conté en este posteo.

Ahí mismo también pudimos probar un sauvignon blanc (otro más) y un malbec que elabora Río del Medio.

La tercera parada de este día dos fue en Bodega Finca Vista Grande, otra de las bodegas que ya había visitado y de la que también les conté en esta nota. En esta oportunidad, nuevamente nos recibieron Daniela Martinelli y Milenko Stusek.

Un pangruélico almuerzo sirvió de acompañamiento para probar unos cuantos de los vinos que elaboran.

Jorge Furfaro
Jorge Furfaro

El cierre de la jornada fue en Bodega Furfaro dónde nos esperaban Jorge Furfaro y equipo para contarnos la historia de la bodega y probar sus vinos, claro.

Y finalmente llegamos a Traslasierra. El tercer día del viaje arrancó con la visita a Achala Wines donde nos esperaban Gabriel Gorné, enólogo residente, y Guillermo Cacciaguerra, ingeniero agrónomo.

Viñedo de Achala Wines
Viñedo de Achala Wines

Increíble viñedo divido en diferentes Clos que presentan distintos tipos de suelo y un paisaje espectacular.

De allí a Áraoz de Lamadrid para conocer sus viñedos y vinos. Un espacio en el que además se puede disfrutar de paisajismo y una colección de cactus de los que no pensé que había tantas variedades.

El cierre del día fue en La Matilde dónde nos recibió Pablo Assef para contarnos del proyecto, la filosofía biodinámica y por supuesto, probar los vinos que elaboran.

Bodega de La Matilde
Bodega de La Matilde

El cierre de #LaCuevaVisitaCordoba fue visitando a Nicolás Jascalevich en su bodega Noble San Javier, ubicada justamente en el pueblo de San Javier.

Junto a él recorrimos las instalaciones y luego nos fuimos a la nueva finca ubicada en donde probamos algunos de los vinos que elabora.

Fernando Musumeci y Nicolás Jascalevich
Fernando Musumeci y Nicolás Jascalevich

De yapa también probamos la bonarda de El Boleado y dos interesantes syrah de Bodega Kirton.

Un viajazo del que me vuelvo con una buena foto de lo que está pasando en Córdoba y mucho material para ir mostrándoles en las próximas semanas. Salú!

¿Te gustó lo que leíste? ¡Invitame un cafecito!

Invitame un café en cafecito.app
Deja un comentario

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

No me dejes hablando solo, comentá!