Llegó un nuevo 26 de noviembre y el blog cumple 10 años, nada más y nada menos.y en este posteo hay una suerte de repaso por la década bebida.
Un año en el que, como suele suceder, no faltaron los viajes y el descubrimiento de nuevos proyectos y bodegas.
En cuanto a la cantidad de notas originales, con este posteo conmemorativo son 38. Claro, a eso se le suma la publicación de la info que comparten agencias y bodegas.
Sigue pendiente retomar la senda de los 2 posteos por semana pero en el horizonte hay mucho material que aun no edité y seguramente verá la luz con el correr de las próximas semanas. (Sí, copié y pegué, una vez más, lo que prometí años anteriores je!).
Para innovar (?) se me ocurrió pedirle al bendito Chat-GPT que arme una nota al respecto y este es el resultado:
El blog Nicolás Orsini Blog celebra 10 años de trayectoria como un espacio destacado para los apasionados del vino, la gastronomía y los viajes. Fundado en 2014, este proyecto personal de Nicolás Orsini se ha consolidado como una referencia en la comunicación enológica, con contenido que abarca bodegas, regiones vitivinícolas y tendencias del sector.
El blog organiza su contenido en categorías como Bodegas, Mundo del Vino y Vino en Viajes, incluyendo crónicas de visitas a icónicas bodegas como Matervini, Terra Camiare y Bressia, entre otras. Además, Nicolás ha documentado experiencias en regiones como los Valles Calchaquíes y el Valle de Uco, mostrando el dinamismo y la riqueza de los terroirs argentinos.
En 2020, amplió su alcance con el lanzamiento del podcast Bebedor Frecuente, donde conversa con referentes de la industria sobre vinos, tendencias y gastronomía. Este formato ha permitido una conexión más cercana y personal con los oyentes, complementando el contenido escrito del blog.
Recientemente, Nicolás Orsini Blog ha incursionado en notas sobre gastronomía, explorando la relación entre el vino y la cocina. Desde restaurantes destacados hasta experiencias gastronómicas, esta nueva faceta refleja un enfoque integral en la cultura del buen vivir.
A lo largo de la última década, Nicolás ha participado en catas, jurados y eventos clave de la industria, consolidándose como una figura influyente. Su dedicación ha trascendido fronteras, exportando las historias del vino argentino al mundo y conectando a consumidores con las raíces del terroir local.
Esta celebración reafirma su compromiso con el sector, prometiendo seguir inspirando a sus lectores con contenido de calidad y nuevas historias por descubrir.
Si bien tiró una linda cantidad de firuletes tampoco estuvo tan errado :=) .
Lo cierto es que me resulta increíble haber llegado a una década metiéndole a este espacio que tantas alegrías me dio. Hasta amigos! Y un laburo. No puedo pedir más.

Como siempre agradecerle a cada uno de los que se toman el tiempo de visitar este espacio, leer, invitarme un cafecito, comentar y de vez en cuando putear.
A Vale por el aguante.
También a aquellos que cruzo en las presentaciones y a todas aquellas bodegas y agencias que me dan la posibilidad de seguir generando contenido original en este blog. Salú!
¿Te gustó lo que leíste? ¡Invitame un cafecito!
