La visita a MAAL Wines durante el último viaje a Mendoza fue una inmersión en un proyecto que nació de la pasión, se consolidó con la amistad y hoy se define por su particular forma de establecerse en este mundo.
La bodega, cuyo nombre evoca la pureza del Malbec (Malbec As Actual Life), es una de las referencias más dinámicas en Las Compuertas.
Nos recibió Facundo Azzoni, enólogo y viticultor del equipo desde 2014, quien compartió la visión de los fundadores: Matías Fraga (viticultor y propietario) y Alfredo Merlo (enólogo y propietario).

La historia de MAAL Wines arranca de manera casi épica en 2010. Matías Fraga, quien encontró su pasión por el vino tras una década en la industria de Catena, y Alfredo Merlo, enólogo de cuarta generación, decidieron hacer una micro-vinificación de seis barricas utilizando uvas de un viñedo abandonado en Vistaflores.
Este fue el inicio de una filosofía clara: producir solo vinos Malbec que sean expresivos, con carácter, y que reflejen un balance entre el alma del viñedo y la personalidad de sus creadores.

La consolidación física del proyecto llegó en 2019, cuando se construyó la bodega, y la cosecha 2021 fue la primera en elaborarse íntegramente en su propio espacio.
La bodega misma es un reflejo de su filosofía: fue construida en la Finca Los Merlo en Las Compuertas utilizando materiales 100% reciclados. Paredes hechas con contenedores, columnas con caños de tubbing y el techo de un viejo galpón demuestran la búsqueda de un concepto único y sostenible.

Actualmente, MAAL Wines elabora un poco más de 150.000 kilos de uva al año, trabajando con una capacidad de fermentación de 135.000 litros.
El enfoque de MAAL Wines en la pureza del malbec los lleva a trabajar en viñedos clave que abarcan Luján de Cuyo y el Valle de Uco:
- Finca Los Merlo – Las Compuertas (Luján de Cuyo): Adquirida en 2016, es el hogar de la bodega. Se maneja de manera orgánica y su proximidad a la montaña brinda paisajes únicos.
- Finca MDU – Alto Vistaflores (Valle de Uco): A 1150 msnm, sus malbec se caracterizan por marcadas notas florales y de hierbas frescas.
- Finca VDU – Campo Los Andes: Ubicada sobre el margen del Río Tunuyán. Sus suelos pedregosos y arenosos generan uvas de gran concentración.
- Finca FEZ – El Zampal: Propiedad de Facundo Azzoni, se destaca por su orientación atípica, ideal para malbec que se cosecha con muy buena acidez y frescura.
De todas estas fincas es que obtienen las uvas para cada una de las propuestas basadas en malbec que elaboran.

Para los visitantes que buscan una experiencia distinta, MAAL Wines tiene la Finca Los Merlo abierta al turismo todos los días. Además, de miércoles a sábado, ofrecen un parador con horario extendido de 11:00 a 16:00 horas.
Sin dudas MAAL Wines es un ejemplo vibrante de cómo la amistad, la pasión por un varietal y la conciencia ecológica pueden dar forma a un proyecto enológico de calidad y con un gran futuro.
Gracias a Facu y todo el equipo por recibirme. Salú!
¿Te gustó lo que leíste? ¡Invitame un cafecito!
