Hace unas semanas atrás estuve en Anafe para lo que fue la presentación de Inconsciente, la nueva línea de vinos de Finca Sophenia.

Con la presencia de Eugenia Luka, Directora de Comunicación y Sustentabilidad de la bodega, y Joaquín Martín, encargado de la enología, pudimos probar los vinos y conocer de primera mano cuál es el objetivo que tienen.

Así, ambos comentaron que la intención con Inconsciente es tener una línea de vinos que invita a descubrir “la pureza del terroir”. Para ello, uno de los ejes está dado por los recipientes elegidos para la fermentación y crianza de los vinos, algo que sucede en huevos de concreto.

Inconsciente de Finca Sophenia
Inconsciente de Finca Sophenia

Con un enfoque en vinos frutados, frescos y directos, con Inconsciente buscan conectar al consumidor con “la esencia del Valle de Uco y ofrecer una experiencia sensorial única”.

“El inconsciente es aquella verdad que se encuentra en estado de pureza, esa primera escena que refleja lo más genuino”, explicó en un momento Eugenia Luka, que además es licenciada en Psicología. Esta línea se inspira en esa dimensión pura, buscando vinos que no estén “maquillados” y que transmitan la esencia del lugar de origen.

Para Joaquín Martín, enólogo de Finca Sophenia, este proyecto representa la búsqueda de autenticidad: “La elección de variedades como la Criolla y el Merlot responde a un compromiso con nuestra identidad y al potencial que estos varietales tienen en nuestro terroir único”.

Yendo propiamente a los vinos, la línea de Inconsciente está compuesta por cuatro varietales, cada uno elaborado para destacar su carácter individual:

El primer vino que probamos fue el Inconsciente Sauvignon Blanc, un blanco que me resultó ligero y directo, hay notas de ruda, acidez marcada y fruta blanca. Es ideal para quienes buscan frescura y simplicidad en el paladar.

El segundo vino fue el Inconsciente Merlot Rosé, un rosado de cuerpo medio que no pierde frescura, con aromas a frutas rojas, una acidez equilibrada y un final jugoso.

Otro de los vinos de la línea es el Inconsciente Criolla, en este caso las uvas provienen de Vista Flores, un vino con el que lograron una opción con frescura y textura, con cierto toque de complejidad que no interfiere con la jugosidad y presencia de fruta que lo caracteriza.

El último vino es Inconsciente Malbec, un malbec de Gualta ciento por ciento. De perfil fresco y con volumen, tiene fruta bien presente y un paso firme en boca.

Inconsciente Criolla
Inconsciente Criolla

Más allá de lo que comentaron en la presentación, una vez probados los vinos queda claro que Inconsciente está pensada como una opcón para acompañar la gastronomía. Con la frescura y versatilidad que tienen se convierten en buenos aliados para la mesa.

Gracias Eugenia y equipo por la invitación. Salú!

¿Te gustó lo que leíste? ¡Invitame un cafecito!

Invitame un café en cafecito.app
Deja un comentario

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

    No me dejes hablando solo, comentá!