Un año más que junto al colega Angel Y Vino hacemos un viaje de 5 días a Mendoza para recorrer y visitar a distintos productores y bodegas.
En esta ocasión, el itinerario estuvo centrado casi en su totalidad en la zona de Las Compuertas.
Así, el día uno transcurrió en Lamadrid Estate Wines donde nos recibieron Eduardo Ríos, Matías Scas y Lucho Yáñez.
Junto a ellos hicimos el recorrido por la bodega y almuerzo en Los Bocheros restó junto a la mayoría de los vinos que elaboran.
Fue un placer escuchar la historia de Guillermo García Lamadrid de la boca de su equipo.

El día dos arrancó con visita a Riccitelli donde nos recibio Verónica Riccitelli
Junto a ella hicimos una barrida por las líneas de vinos que elabora Matías con distintos objetivos.

Luego fue momento de tachar un pendiente de hacía rato, visitar Nieto Senetiner – Cadus.
Ahí nos recibieron Santiago Mayorga y Julia Ledesma.
Una recorrida por la bodega centenaria, degustación de los vinos que vienen elaborando y almuerzo en el restaurante.

La tarde la cerramos con visita al espacio de Lui Wines en Las Compuertas donde repasamos, junto a Lucas Della Torre e Iñaki Errobisart, todas las líneas y vinos que elabora el Japo Vegetti.

El tercer día comenzó con una visita rápida a la finca de Cittanina, el proyecto de Lautaro Martínez, donde nos recibió Mariana Borzani.
Junto a ella conocimos detalles del proyecto que está previsto presentarse en noviembre y probamos los dos vinos que elaboran junto a Federico Isgró.

De ahí directamente a un proyecto que había probado hace un tiempo en Buenos Aires: Maal Wines.
Junto a Facundo Azzoni hicimos un repaso por todos los vinos que están elaborando actualmente.

De ahí a una visita fugaz por Finca La Malka para conocer su propuesta de enoturismo y probar un par de los vinos que hacen con Matías Prieto.

La cuarta visita del día fue en Sur de los Andes donde nos esperaban su enólogo Tomás Milordo junto al encargado de turismo Peter Weinert.
Recorrido por la bodega, degus de algunas cosas de ánforas, barricas y fudres y claro, barrida de todo el portfolio.

Cerramos el día visitando la finca de Celler del Pi, el proyecto personal y familiar de Daniel Pi, que está ubicada en Las Compuertas.
Junto a su hija Daniela Pi recorrimos los viñedos, la parcela plantada en terraza y probamos dos ensayos que salieron de esa finca.

El cuarto día lo comenzamos con una visita a la finca de De Blasis.
Allí nos recibió Carlos De Blasis junto a su hijo Gabriel para contarnos un poco de su historia y la historia de la zona de Las Compuertas.
Luego fue momento de ir hasta Chandon donde recorrimos las instalaciones y almorzamos mientras probamos varios de los espumosos que elaboran.
Luego fue momento de ir hasta Chandon donde recorrimos las instalaciones y almorzamos mientras probamos varios de los espumosos que elaboran.

El último día de este viaje lo comenzamos en donde dormimos, es decir, en Durigutti.
Recorrimos la finca, las instalaciones de la bodega y por supuesto, probamos varios de los vinos que elaboran.
De yapa almorzamos en el multi premiado restaurante de la bodega: 5 Suelos.

La última parada fue en Bodega Cruzat.
Allí nos recibió Lorena Mulet, encargada de la enología de los espumosos. Recorrimos la bodega, pudimos ver un poco del trabajo de producción de las burbujas y probamos varias de las etiquetas que tienen.

Un viaje de cinco días del que una vez más me traigo aprendizajes y contenidos.
A lo largo de los días les iré compartiendo distintos posteos con cada una de las visitas y el material que me traje del viaje. Salú!
¿Te gustó lo que leíste? ¡Invitame un cafecito!
