Allá por los comienzos del mes de mayo anduve unos días por Mendoza de la mano de Joaquín Alberdi y una de las paradas fue en Bodega Cinco Sentidos.
Este proyecto es liderado por Manuel Váldez, quien junto a su familia hace 20 años que se dedican a la elaboración de vino.
Antes tenían o se dedicaban a la industria de perforación de agua y servicios petroleros, rubro en el que se inició su abuelo al llegar a la Argentina y trabajar para YPF.

La historia con el vino comenzó en 1955 cuando ese abuelo, Manuel Rodríguez Lareiro, junto a su mujer Francisca, invirtió en su primera finca en Mendoza. La llamó “Finca Algarve” en recuerdo de su tierra natal en el sur de Portugal desde donde emigró en 1920.
Con la idea clara de no querer construir (o restaurar) una hasta no tener un volumen de venta de 500 mil botellas y su estructurra comercial bien asentada en el año 2014 empezaron a buscar bodega.
Luego de visitar varias opciones se dicidieron por una ubicada en Rusell y cuya construcción data de 1895 y era un edificio fundado por un italiano que luego compró Bizzotto, abuelo de Federico Bizzotto.
Esta finca de 20 hectáreas está ubicada en la parte residencial de Rusell con lo que demoraron dos años en obtener la habilitación para poder trabajar como bodega.

Luego de un par de años de trabajos de restauración, que estuvo a cargo de Eliana Bormia, inauguraron las instalaciones actuales que cuentan con cinco cavas que eran piletas antiguas de fermentación, un café para recibir al público que vive en los alrededores y un parque en el que se pueden hacer pic-nics o bien aprovechar algunas de las opciones del restaurante.
Además, decoran parte de la Bodega Cinco Sentidos dos autos que el propio Manuel Valdez se dedicó a restaurar en su juventud.

En cuanto a viñedos hoy cuenta con hectáreas en Palmira y compran uva de distintos productores con los que trabajan conjuntamente hace años en Luján de Cuyo, Los Chacayes, Vista Flores y Paraje Altamira con los que elaboran 530 mil litros con la idea de expandirse a 600 mil litros en el corto plazo.
En cuanto a variedades, utilizan distintas como malbec, cabernet sauvignon, cabernet franc, ancellota, petit verdot, pinot noir, syrah, bonarda, torrontés, sauvignon blanc, chardonnay y moscatel de alejandría, entre otras.
Además, tienen vino a granel que elaboran en bodega de terceros.


Los vinos de Bodega Cinco Sentidos están a cargo de Rodrigo Gasparoni y la etiqueta ícono es el vino llamado Maluco.
A este ícono lo acompañan cuatro líneas más de vinos, un espumoso y un late harvest.
Eligieron el nombre Maluco en honor al abuelo que era inmigrante portugués. Para elaborarlo, Manuel llamó a sus tres hermanos y cada uno de ellos aportó una barrica con su vino favorito para así lograr el corte que le diera forma a Cinco Sentidos Maluco.
De todas maneras no tienen escritas ni sus variedades ni la cosecha que corresponde a cada una de ellas, solo comunican que es una partida limitada de 1200 botellas y que el vino tiene una crianza de 24 meses en barricas de roble francés.

La Bodega Cinco Sentidos está abierta de lunes a domingos y feriados con reserva previa y es una gran opción cercana a la ciudad de Mendoza.
Gracias Manuel por recibirme y contar la historia de la bodega y tu familia. Salú!
¿Te gustó lo que leíste? ¡Invitame un cafecito!


De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!