La semana pasada la Bodega Luigi Bosca organizó su Gran Degustación anual en la cual pude probar las nuevas añadas de casi todos sus productos.
Fui con bastante entusiasmo ya que era la primera vez que me invitaban y siempre es una buena oportunidad ver en qué andan las grandes, y una de las más tradicionales, bodegas del país.
El lugar elegido fue el Alvear Palace Hotel. Y dije casi porque sólo estaban todas las líneas de Luigi Bosca específicamente y no La Linda y demás.

Para comenzar hice una recorrida por los blancos y el rosado. Así probé el Luigi Bosca sauvignon blanc y el Luigi Bosca chardonnay de la línea Reserva.
Después pasé al flamante Luigi Bosca Del Alma White Blend, un corte de chardonnay, riesling, viognier y sauvignon blanc provenientes de Luján de Cuyo y Maipú.
Resultó fresco y con buena acidez. Predomina el sauvignon blanc.

Antes de probar los dos blancos restantes hice una parada para degustar el rosado a Rosé is a Rosé is a Rosé 2018 que está compuesto por pinot gris y syrah. Resultó fresco, algo frutal y vibrante.
Cerré con el Gala 3, un corte de viognier, chardonnay y riesling y el Finca Los Nobles Chardonnay 2017.

Pasamos a los tintos donde lo primero que probé fue el pinot noir que forma parte de la otrora (?) línea Reserva, que tiene un buen volumen, acidez media y tipicidad. Forman parte también un cabernet sauvignon y un malbec, ambos con un perfil bien orientado a un consumidor más clásico.
De lo más destacado el Grand Pinot Noir 2015 que proviene de La Consulta. Algo concentrado, con fruta roja, un leve dulzor que acompaña a lo frutal e interesante volumen. Tiene cierta frescura que lo hace fluido.

En esa misma mesa estaban también el Malbec D.O.C y el Malbec Terroir Los Miradores que fue el que más me gustó por la frescura tanto en nariz como en boca. Un perfil distinto al acostumbrado en la Bodega. Textura, fruta y frescura.
Volvemos a los Gala con el Gala 1, corte de malbec, petit verdot y tannat; Gala 2, corte de cabernet sauvignon, cabernet franc y merlot; y Gala 4, corte de cabernet franc y malbec.
Bien ensamblados los dos primeros, con la tipicidad de sus componentes a flor de piel. El Gala 4 con algo de falta de tiempo en botella.

Casi para terminar es momento de los tintos de Finca Los Nobles. Tanto el Finca Los Nobles Malbec Verdot 2014 como el Finca Los Nobles Cabernet Bouchet 2013 (a.k.a cabernet franc).
El Malbec Verdot bien expresivo en nariz, con volumen, textura y elegancia. El Cabernet Bouchet bien pirazínico, con volumen y persistencia.
Para cerrar queda el Luigi Bosca Ícono 2011 que estaba ubicado en el sector VIP. Es un corte de malbec y cabernet sauvignon con paso por madera al menos 18 meses.
Como era de esperar es un vino con aromas de fruta negra, concentradas, maduras. En boca tiene volumen, se nota el paso por barrica, tiene algo de cuero y final persistente.

Fue una buena oportunidad para poder probar todos los vinos de un plumazo (?). Para destacar la amabilidad y el conocimiento que mostraron cada uno de los somms que estaban en el servicio de los vinos. Gracias a Julieta por la invitación. Salú!
[sc name=”Newsletter”]

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!