El último día del #MrWinesTour teníamos agendado visitar Susana Balbo Wines (a.k.a Dominio del Plata).
Allí nos esperaba José Lovaglio, hijo de Susana, con quien recorrimos las instalaciones y conocimos un poco de la historia de una de las mujeres más importantes de la vitivinicultura nacional.
José nos contó que lo que ahora es Susana Balbo Wines es la tercera bodega, a nivel familiar, en la que Susana participa.
La primera fue Viñas de Balbo, propiedad del padre de Susana. En ese entonces ella deseaba estudiar en el Balseiro pero sus padres no la dejaron con lo que se decidió por la enología.
Así se convirtió en la primera enóloga mujer en obtener el título y luego trabajar profesionalmente en la industria.
Aunque ese trabajo en familia no fue lo que ella esperaba ya que no le daban el espacio que pretendía, trabajar en la viña, en el proceso del vino y demás. Así fue que se rebeló y comenzó a buscar trabajo en otras bodegas aunque siempre la limitaban a tareas de laboratorio.

Un buen día consigue la posibilidad de ir a trabajar a Salta, precisamente a Cafayate. Allí se hizo cargo de Sucesión Michel Torino y comprobó que era capaz de arreglar una bomba, dirigir personas, manejar el viñedo y varias tareas más vinculadas al día a día en una bodega.
Fue por ese entonces que empezó a desarrollar un estilo de torrontés que le generó una reputación en la zona. Ya con hijos en edad escolar decidió retornar a Mendoza.
En Mendoza comenzó a hacer trabajos de consultoría para diferentes productores y luego fue convocada por Nicolás Catena para trabajar en el diseño de la bodega Catena Zapata.
Sin embargo su objetivo siempre fue ser su propia jefa. En 1999 decidió concretar su sueño y creó Dominio del Plata. Actualmente Susana Balbo Wines.

Hoy en día Susana Balbo Wines está compuesta por varios integrantes de la familia, entre ellos el propio José, aunque en la búsqueda de profesionalizar la empresa han incorporado, en el año 2013 a Edgardo Del Pópolo.
José nos contó que Susana Balbo Wines es 98 por ciento exportadora ya que le venden a más de 30 países.
Recién hace cinco años que tratan al mercado argentino como un país más.
También nos comentó que recientemente compraron fincas en Gualtallary donde actualmente hay plantado malbec y chardonnay y ellos están reforzando con más malbec y cabernet franc.
Y hablando de vinos pudimos probar algunos 😉
Críos Torrontés 2017: en aromas es fresco, algo de cítricos. En boca está bien presente la fruta, con acidez media, frescura y algo de elegancia.
Benmarco Malbec 2015: en nariz es frutal y fresco. En boca tiene buena acidez. Hay algo herbáceo que lo hace más ágil. Fresco y con cuerda para rato.
Susana Balbo Signature Malbec 2016: más expresivo en nariz. Buen volumen, algo de fruta y un leve especiado.
Susana Balbo Signature Rosé 2017: nariz fresca, algo de frutillas. En boca buena acidez, frescura, elegancia. Buen volumen.
Benmarco Expresivo 2016: nariz de fruta madura, algo de chocolate. En boca acidez media, buen volumen, algo de fruta roja, equilibrado.
Brioso 2015: fruta roja algo madura en nariz. En boca buen acidez, también fruta madura. Con volumen y persistencia aunque sin perder frescura.
Susana Balbo Signature La Delfina 2014: nariz de fruta roja, vivaz y fresco. Complejo y elegante. En boca buena acidez, fruta roja más madura, agarre, elegancia, te llena la boca. De final largo.

Se nota que en Susana Balbo Wines tienen bien en claro los objetivos que buscan. Las experiencias del pasado hacen que cada paso que dan esté bien pensado y estudiado para no cometer errores.
Gracias a José y todo el equipo por la amabilidad y predisposición. Salú!
Pueden leer todos los post sobre el #MrWinesTour acá.
[sc name=”Newsletter”]

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!