Hace ya casi cuatro meses (!), cómo pasa el tiempo, junto al equipo de VinoApp en Mendoza visitamos Bodega Trivento.

Si bien ya había estado un par de veces anteriormente nunca se dio el post y hoy vengo a levantar ese pagaré (?).

Ahí esperaban Victoria Acosta, responsable de marketing, y Germán Di Cesare, jefe de enología.

Germán Di Césare
Germán Di Césare

Fue con ellos que recorrimos las instalaciones, conversamos sobre los orígenes de la bodega y, por supuesto, probamos los vinos que componen el portfolio.

Empezamos con un poco de historia ya que Bodega Trivento fue fundada en 1996 y es parte del grupo Concha y Toro (Chile), el principal grupo vitivinícola de América latina y el segundo productor de vino del mundo, y está asentada en la zona de Maipú, donde tienen 154 hectáreas en su Finca Los Vientos.

Postal de Finca Los Vientos
Postal de Finca Los Vientos

El origen de su nombre está vinculado a la existencia, en la zona, del soplido de tres vientos: El viento polar, el zonda y la sudestada.

La capacidad total de las instalaciones que en los comienzos era para dos millones de litros, en la actualidad llega a más de treinta millones de litros divididos en un millón de litros para los vinos Premium, quince millones de litros para la línea media y otros quince millones de litros para la línea entry level que está ubicada en el Este de la provincia.

Además poseen diez viñedos: Los Vientos (Maipú), Las Cumbres, Cruz del Alto (Lujan de Cuyo), Los Ponchos (Tupungato), Los Sauces (Tunuyán), Los Indios (San Carlos), Tres Porteñas (San Martín), Los Olivos (Junín), Los Zorros (Rivadavia) y Los Portones (Rivadavia).

Todos ellos hacen un total de 1600 hectáreas siendo el que más viñedos propios tiene en Mendoza.

Les dije que probamos algunos de sus vinos así que vamos a ello.

Trivento Reserve Chardonnay 2018
Trivento Reserve Chardonnay 2018

Trivento Reserve Chardonnay 2018: algo de cítricos, algo de mineral y fresco. Manzana verde. Acidez media alta, fresco, fluido. Frutal y floral. Cuerpo medio.

Trivento Golden Reserve Chardonnay 2016
Trivento Golden Reserve Chardonnay 2016

Trivento Golden Reserve Chardonnay 2016: fruta blanca, peras, leve banana. Algo láctico. Más oleoso, con cierto volumen pero sin perder fluidez y acidez presente.

Trivento Reserve Malbec 2018
Trivento Reserve Malbec 2018

Trivento Reserve Malbec 2018: fruta roja bien presente. Bien perfumado, clavo de olor. Cuerpo medio, fresco. Fruta roja, fruta negra. Final medio y fluido. 10 millones de litros.

Trivento Reserve Cabernet Sauvignon 2017
Trivento Reserve Cabernet Sauvignon 2017

Trivento Reserve Cabernet Sauvignon 2017: especiado, pimiento, leve clavo de olor. Fresco, fluido, leve especiado. Tipicidad con simpleza. 700 mil litros.

Trivento Private Reserve Malbec 2017
Trivento Private Reserve Malbec 2017

Trivento Private Reserve Malbec 2017: fruta roja algo más madura pero vivaz, leve nota de cuero. Algo floral. En boca más potencia, jugoso, fruta roja. Acidez media. Más goloso y madera que se siente leve. Final medio.

Salió en mayo en mercado interno, desde 2015 está en mercado externo.

Trivento Golden Reserve Malbec 2017
Trivento Golden Reserve Malbec 2017

Trivento Golden Reserve Malbec 2017: fruta madura, algo láctico al comienzo. Nota de cuero. Acidez media alta, fruta roja marcada. Volumen pero sin perder fluidez. Final persistente.

Trivento Golden Reserve Cabernet Sauvignon 2017
Trivento Golden Reserve Cabernet Sauvignon 2017

Trivento Golden Reserve Cabernet Sauvignon 2017: especias, hinojo, leve floral. Pimiento leve. Jugoso, acidez media, especiado, volumen y persistencia.

Trivento Golden Reserve Black Series Malbec 2017
Trivento Golden Reserve Black Series Malbec 2017

Trivento Golden Reserve Black Series Malbec 2017: fruta roja, orégano. Fluidez, volumen. Leve especiado que le da impronta. Final que persiste.

Lejanamente Juntos 2015
Lejanamente Juntos 2015

Lejanamente Juntos 2015: presentes ambos cabernet en aroma, algo old school (?). En boca es potente, musculoso, hay fruta negra y roja madura. Más bordelés. Acidez que le da cierta frescura.

Trivento Eolo 2015
Trivento Eolo 2015

Trivento Eolo 2015: fruta negra, rosas, algo de hoja de tomate. En boca es sedoso, elegante y tiene frescura. Acidez media. Volumen y cuerda para rato.

Barricas en Bodega Trivento
Barricas en Bodega Trivento

Durante la charla Germán contó que buscan más protagonismo de la fruta y no de la barrica y realmente pude notarlo en los vinos que probamos.

Gracias a Victoria, Germán y todo el equipo por recibir al team VinoApp. Salú!

Deja un comentario

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

    No me dejes hablando solo, comentá!