Hace dos fines de semana estuve en Tandil y aproveché para concurrir a la séptima edición de Tandil Expo Vinos que organiza Alejandro Martínez.
La misma tuvo lugar en el Museo Municipal de Bellas Artes de Tandil (Mumbat) el cual ya había visitado y reseñado acá 😉
Después de cruzar algunas charlas con Pancho Barreiro director, junto a Gisela Carpineta, del portal InfoGourmet.com, salió la idea de hacer la cobertura para el sitio. Por supuesto acepté con gusto y aquí está el resultado aunque editado para mis fieles lectores (?)
https://twitter.com/nicolasorsini/status/800094406296670208
Aunque no hay manuales para recorrer una feria decidí arrancar por los blancos, seguir con los tintos jóvenes y subir la intensidad para terminar el recorrido a pura burbuja.
Así es comoempecé la búsqueda y encontré algunos vinos provenientes de Chile. Sucede que Viña Montes es propietaria de Bodega Kaiken y desde hace un tiempo tienen presencia en las ferias locales con sus vinos Montes Alpha.
De todos ellos el que merece una mención especial es el Montes Alpha Sauvignon Blanc. Además de la complejidad que ésta cepa tiene en los vinos del otro lado de la Cordillera tiene una nariz (espárragos!) tan expresiva como su sabor.
Si hablamos de vinos blancos particulares no podemos evitar el Vicentín Blanc de Malbec, un blanco de uva tinta proveniente de tres viñedos diferentes que tiene una entrada dulce que luego lo hace elegante en boca. Si te gustan los blancos con madera, anotalo.
Momento de un rosado y el elegido es el Almahuar Rosé de Malbec. Hecho a partir de sangría éste vino tiene un gran potencial aromático y una acidez que lo hace tan versátil que puede acompañar tanto una entrada como un postre.
Ahora sí paso a los tintos y arrancamos con los jóvenes. Primera parada con el Chacabuco Malbec de bodega Los Haroldos. Bien frutado tanto en nariz como en boca. Para tomar relajado.
Dato extra: El nombre Chacabuco se debe a que en ésa zona se encuentran los primeros viñedos de la Bodega.
El segundo vino joven de la selección es el Kadabra Blend de Estancia Mendoza. Lo presentaban como novedad y la línea tiene un Malbec, un Cabernet Sauvignon y el Blend. El mismo está compuesto por Malbec, Cabernet Sauvignon y un toque de Syrah ganamos algo de complejidad aunque sin perder la frescura.
Subimos un poco la intensidad de los tintos, pero sólo un poco, con el Pinot Noir de Videla Dorna. El Calfulen Pinot Noir 2014 tiene la impronta de los vinos patagónicos aunque su persistencia y volumen lo hacen un distinto.
También desde la Patagonia elijo el 006 Merlot de Aniello. Esta cepa muchas veces despreciada en los recorridos y las selecciones tiene un buen representante que logró el equilibrio justo entre fruta y madera.
El trío de los tintos “no tradicionales” lo cierro con el Tempranillo de Com1enzos, varietal de Bodega Crotta que ha sido relanzando con nuevas etiquetas.
Llegó el momento de subir la intensidad y allí los destacados fueron dos.
Por un lado el Cabernet Franc de Bodega Kaiken, Obertura. Fiel exponente de la cepa se presenta con un gran potencial.
Con unos años en botella el Teho Malbec 2011 es otro de los destacados.
Para ir cerrando es la hora de los espumantes y el Brut Nature de Cumbres Andinas fue uno de los sobresalientes. También probamos el particular Colonia Las Liebres, hecho con Bonarda, y como cierre más dulzón el María Codorníu Sur Dulce.
Realmente una gran experiencia la colaboración con InfoGourmet. Una buena prueba para descubrir las diferencias entre un portal y el blog ;). Gracias por la oportunidad!
Acá les dejo la nota publicada en el portal —> http://www.infogourmet.com.ar/single-post/2016/11/23/Los-elegidos-de-ExpoVinos-Tandil
Bonus Track: Al realizarse en el Museo había una obra que consistía en escribir en un papel lo que uno quisiera y colocarlo en la misma. Acá mi aporte 😉
Salú!

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!
Un AWB presente en Expo Vinos Tandil, grosso Nico! no me canso de decir lo bueno que està el Calfulen de VD. Salù!
Diego! Es lo que venimos diciendo, si hay vino para comunicar ahí estará un AWB ;). Coincido con el calificativo para el Calfulen, es un golazo. Gracias por comentar. Abrazo!