El pasado miércoles las ya tradicionales degustaciones de Fernando Musumeci “Musu” en su vinoteca Mr. Wines tuvieron como cepa insignia el Cabernet Sauvignon. A sala llena, llenísima (?)
Al menos para mi fue una buena oportunidad para tener un pantallazo bastante amplio de algunos CS que, para no mentir, no está entre mis cepas favoritas. Además no sólo probamos mendocinos sino que cerramos con dos exponentes del Valle de Cafayate.
En total probamos 9 etiquetas cuyos precios están entre los $140 y los $295. Los pongo por órden de aparición:
KAIKEN ULTRA CS 2011: El primer descorche casi siempre sufre daños colaterales (?) y en este caso no fue la excepción. En principio me pareció un ejemplar distinto ya que resultó suave para ser CS. Quizá eso lo complicó. Lo que vino (cuack!) después lo superó en intensidad y quedó relegado. De todas maneras fue rescatado por varios de los asistentes. De todas formas es para seguir de cerca.
PENEDO BORGES GRAN RESERVA CS 2013: Un CS bien expresivo, repito que tal vez el comenzar con el Kaikén le pudo jugar a favor, bien ensamblada la madera, armonioso. Me gustó bastante aunque no estuvo entre mis primeros 3 de la noche.
LAGARDE CS 2013: He aquí la polémica. No grupal si no individual, de todas las etiquetas de la noche esta fue la más tradicional, clásica, convencional o como quieran llamarla. No me sorprendió y por momentos me recordó al Chateaux Vieux de López.
LORCA POETICO CS 2008: Cuando Musu mandó la invitación una de las etiquetas que me motivó fue esta. Había probado otras cepas de Lorca y todas con resultados de muy bueno para arriba. Esta no fue la excepción. Rico CS que para mi tiene un toque de la tipicidad de los vinos de altura.
SON VIDA CS 2010: Elogiado por la mayoría. Muy buen exponente del CS. Redondo, buena acidez, muy tomable. De mis favoritos de la noche.
DECERO CS 2012: Involuntariamente en este caso hubo de un lado del salón una añada 2012 (la que probé) y del otro una añada 2013. De ambos “bandos” coincidimos en que tal vez está un poco verde todavía.
FINCA LA ANITA CS 2012: Venía de probar su blend Malbec-Merlot 2012 que me fascinó. Este CS estaba exquisito. Muy tomable. Buen cuerpo, ligero. Recomendadísimo.
FINCAS NOTABLES CS 2011 (CUARTEL 9): Quieren probar un CS típico del Valle de Cafayate que resuma las características de los terruños de la zona? No duden y prueben este Fincas Notables.
QUARA SINGLE VINEYARD CS 2011: La yapa de la noche. Otro buen exponente de los vinos del Norte aunque a mi parecer hecho a la antigua.
Y ustedes? Porbaron alguno? Otra etiqueta para recomendar?

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!
El Quara SV 2012 (esta añada no la probé) me encantó, para tomar y tomar. Ahora, si busco más complejidad creo que el Decero me gustaría más. Y el Lorca está muy bueno también.
¡Saludos!
Ariel, gracias por tu comentario! Coincido en cuanto a la "cualidad" del Quara, insisto en que el Decero va más por el lado del tiempo que le falta en botella que por la complejidad que presenta ahora. Y si, me cuesta ser objetivo con Lorca así que reafirmo que está muy bueno! Abrazo!