Se nos va terminando el año y las Fiestas nos pisan los talones. Por eso mismo en parte como una nueva iniciativa de Argentina Wine Bloggers (AWB) y en parte como una forma de resumir lo que estuve probando éste año, acá va una selección de elegidos bajo el lema #AWBDescorcha.
Por supuesto que dicha selección es absolutamente subjetiva y arbitraria. Y es basada en la premisa de #ElVinoEnVinotecas. Es decir que su precio es el de venta al público.
De todo lo que pude probar durante el año y me gustó es lo que pienso que puede gustarles. O no. Ya me dirán.
Para ordenar un poco decidí dividirlos en seis categorías: de $100 a $150, de $150 a $200, de $200 a $300, de $350 a $500, $500 a $1000 y un trío de distintos.
Todo un crack de la originalidad, lo sé.
Estoy armando una selección de vinos para las Fiestas… arranqué en 3 y ya voy por los 18…
— Nicolás Orsini (@nicolasorsini) December 13, 2016
Entonces sin más preámbulos vamos a por ello.
$100 a $150: Por algún rango de precios hay que empezar y, si bien hay vinos más económicos aun pienso que es un buen piso de valores.
Colonia Las Liebres Bonarda Clásica (137): El menor de la línea, ojo que no es el Reserva, no tienen nada de madera y aunque en nariz es más bien de frutas maduras en boca resulta más fresco. Un vino que no incomoda y acompaña.
Domingo Hermanos Torrontés ($137): Fue difícil la elección de un blanco en éste rango ya que la oferta es variada y hay muchas buenas opciones. Me incliné por el Domingo porque no sólo es un gran exponente de esta uva ícono sino que además es un golazo si le ponés un chorro de soda y un par de hielos. Sí, el vino se toma como a uno le gusta.
Bodega Privada Extra Brut ($130): Además de auspiciar, y regar, los almuerzos de Mirtha con sus vinos también tienen éste espumoso que cumple con creces. Buena acidez, algo de manzana verde. Bien.
$150 a $200: Aquellos vinos que nos permiten disfrutar de la bebida nacional sin desangrar el presupuesto en el intento.
Chacabuco Malbec 2016 ($160): En honor a los primeros viñedos que tuvo Los Haroldos éste Malbec es bien frutado tanto en nariz como en boca. Para tomar relajado.
Trivento Reserve Chardonnay 2014 ($160): Mi elegido del Premium Tasting. Este Chardonnay es un de una RPC inmejorable. Golazo.
Las Perdices Charmat Extra Brut ($163): Está compuesto en un 50% por Chardonnay y otro 50% Chenin. En boca aparecen algunas notas de manzana que lo hacen bien fresco.
$200 a $300: Se vienen las fiestas y los momentos especiales. Me la juego y me estiro un poco más de lo acostumbrado.
Altupalka Sauvignon Blanc ($225): Primera etiqueta del NOA en la lista. Te gustan las arvejas? Este es tu vino 😉 En boca acidez media y un toque floral que lo hace fresco y bien equilibrado. Blancazo. Querés conocer más? Acá la nota de Altupalka, vinos de extrema altura.
Pajarito Amichu 2014 ($270): El proyecto personal de Sergio Casé nos trae este año una modificación en el Blend ya que incorpora Garnacha en lugar de Viognier. El resultado? Un rico vino que tiene capas y que es peligrosamente bebible.
Amalaya Brut Nature ($230): Otro espumoso método Charmat que combina 80% Riesling y 20% Torrontés lo que da como resultado un aroma donde persiste la manzana verde aunque hay un vestigio del Torro. En boca es persistente. No falla.
$350 a $500: Aquí tres etiquetas que si estamos con ganas y contamos con más presupuesto podemos disfrutar.
Zenith Nadir 2014 ($400): Estuve todo el año persiguiéndolo (?) y en la presentación del Reporte Vino Argentino se me dio. Es un Blend de Chardonnay, Fiano y Sauvignon Blanc y a la vez es un corte de terroir ya que las uvas vienen de Tupungato, Agrelo y Vistaflores respectivamente. Equilibrado tanto en nariz como en boca, con buen volumen, elegante y con la persistencia justa. Un encanto.
Riglos Gran Malbec 2013 ($390): Elegancia, equilibrio, persistencia. Complejo en nariz, con fruta madura y jugoso en boca. Tomar éste vino garantiza placer. Algo más?
Pedro Ferrer Bosch Grand Cuveé ($492): Flamante lanzamiento de Finca Ferrer este espumoso en honor al fundador del Grupo Freixenet está compuesto por Chardonnay en un 40% y Pinot Noir en un 60%. Es un Charmat que tuvo su segunda etapa de fermentación mediante el Método Tradicional. Interesante acidez y final que persiste.
$500 a $1000: Acá ya estamos hablando de contar con un presupuesto más amplio o bien tenemos un convento y pasó López (?).
Susana Balbo Signature White Blend ($575): Otro blanco de corte. Partes iguales de Semillón, Sauvignon Blanc y Torrontés en nariz hay notas florales y en boca resulta cítrico y de final que perdura.
33 de Dávalos Cabernet-Malbec ($790): Otro de mis favoritos en el Premium Tasting. En nariz hay pimienta, pimientos, morrón, aceituna. Un festival. En boca es especiado, con personalidad. Final híper perdurable. Bombazo encantador.
Cruzat Millesime Brut 2006 ($900): Espumoso método Champenoise que estuvo 10 (!) años sobre lías. Es Pinot Noir 85% y Chardonnay 15%. Es equilibrado y con presencia de levadura. Magia pura.
Los Distintos: Tenés un fetiche con esas etiquetas raras? Querés darle una vuelta de rosca al brindis? Acá hay tres opciones.
Geisha De Jade ($500): El blanco de Ver Sacrum. Lo pude probar crudito en Mendoza y casi listo en la #EnPrimeurEnMrWines. Es una cofermentación de Marsanne y Roussanne, sin filtrar. Tiene volumen y personalidad, algún toque dulce y mucha frescura. Es un blanco rock.
Rompecabezas Cabernet Franc 2014 ($395): Además del 2 KM que les conté acá en Finca Beth tienen éste Cabernet Franc con enología de Felipe Stahlschmidt. Una exponente fiel del terroir de Altamira que muestra de la mejor manera las características del Franc. Ojo que hay pocas botellas 😉
Aether ($520): Otro de los proyectos que tuvieron lugar acá, el de Roberto Romano y sus vinos Barroco. En este caso el espumoso. Es 100% Pinot Noir y pasó 36 meses sobre lías. De entrada eléctrica y muy vivaz aunque augura evolución con el tiempo.
Cualquiera de los vinos comentados más arriba pueden conseguirlos en:
- Ozono Drinks
- Mr Wines
- La Vinoteca
- Almacen Otamendi
- El Ombú de la Esperanza
- Lo de Joaquín Alberdi
- Tiempo de Sabores
- Soil
- Pain et Vin
Hasta aquí mi humilde selección de los vinos que más me gustaron en éste 2016. Muchos más quedaron afuera ya que era imposible hacer la lista sin recortar. Por suerte tenemos grandes, grandísimos vinos para todos los gustos y bolsillos.
Aprovecho también para desearles unas buenas Fiestas con el saludo de #AWB
Y ustedes qué recomiendan? De lo que probaron éste año, qué fue lo que más les gustó? Los leo en los comentarios 😉
Salú!

De profesión periodista, desde el año 2014 tengo este espacio en el que comunico el maravilloso mundo del vino. Desde hace más de 3 años realizo contenidos digitales para distintas bodegas y vinotecas de la industria. Acá vas a encontrar crónicas, entrevistas y alguna que otra recomendación. Parte de Argentina Wine Bloggers, fui jurado del Concurso Vino Sub30 edición 2015. Además fui finalista de los Born Digital Wine Awards 2017 y tengo hecho el WSET® L2 Wines & Spirits. Gracias, vuelva prontos!
Muy buena lista Nico, habìa empezado a leer la nota y no recordaba haber terminado asì que volvi! abrazo y salù por un gran 2017 que viene en camino, ojalà como compañeros de ruta nuevamente!
Diego, por supuesto que el 2017 nos tendrá como compañeros de ruta. Gracias por pasar y… volver a pasar je! Salú!
Muy buena selección Nico ! Me anoté un clásico que hace rato no pruebo el Colonia Las Liebres Bonarda Clásica.
Felicidades
Fabián, anote tranquilo 😉 Gracias por comentar! Felicidades!
Gracias por incluirnos! Salu!
Salú!
¡Hermosa lista de recomendados! ¡Salud!
Gracias Ariel! Salú!